Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Momento del Durango barroco. Arquitectura y sociedad en la segunda mitad de Siglo XVIII

María Angélica Martínez Rodríguez

  • MOMENTO DEL DURANGO BARROCO" ES EL ESTUDIO DE LOS REPERTORIOS ORNAMENTALES E IDEAS COMPOSITIVAS QUE TUVIERON MAS ACEPTACION EN LA ARQUITECTURA DE LA CIUDAD DE DURANGO, DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII, Y QUE OTORGAN TODAVIA HOY LOS RASGOS DISTINTIVOS A SU IMAGEN URBANA. EL ANALISIS SE PLANTEA ACOMPAÑADO DE UN AMPLIO PANORAMA DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES Y SOCIALES DURANGUENSES. SE INCLUYE ADEMAS UN REPASO DE LOS DIFERENTES ASPECTOS DE LA PROFESION DEL ARQUITECTO Y SE PLANTEAN CONSIDERACIONES SOBRE EL GUSTO DE LA EPOCA Y EL QUE HACER ARTISTICO. LA SIGUE UN ANALISIS DE LOS REPERTORIOS, MOTIVOS IMPORTADOS, Y LOS ELEMENTOS PROPIOS DE LA TRADICION MEXICANA, BASADO EN EL ESTUDIO HISTORICO Y FORMAL DE CINCO EDIFICIOS NOTABLES; TRES RELIGIOSOS: LA CATEDRAL DE DURANGO, EL EX-COLEGIO DE LOS JESUITAS Y SEMINARIO, Y LA IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE SANTA ANA; Y DOS CIVILES: LA CASA DEL CONDE DE SUCHIL Y LA CASA DE ZAMBRANO. ADEMAS, SE PRESENTA UN BREVE REPASO A OTROS EDIFICIOS RELIGIOSOS Y CIVILES QUE COMPLETA EL CONTEXTO ARQUITECTONICO DE LA CIUDAD.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus