Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La sociología de Charles Wright Mills: el poder de los intelectuales

Alfredo Diez Merino

  • EN EL PRESENTE TRABAJO MONOGRAFICO SOBRE LA SOCIOLOGIA DE CHARLES W. MILLS SE REALIZA UN ENSAYO BIOGRAFICO Y UNA BIOBIBLIOGRAFIA PARA, SEGUIDAMENTE ENCUADRARLE DENTRO DE LA SOCIOLOGIA CRITICA NORTEAMERICANA EN LA QUE OCUPO UN PUESTO DESTACADO. A CONTINUACION SE EXPONEN LOS CAPITULOS CENTRALES DEL PENSAMIENTO SOCIOLOGICO DE MILLS: PARTIENDO DE SU GRAN OBRA TEORETICA EN TORNO AL ANALISIS DE LA NATURALEZA PSICOLOGICA DE LA INTERACCION SOCIAL EN RELACION CON LA PERSONALIDAD, MILLS ABORDA LOS DIFERENTES ESTRATOS SOCIALES DE LA SOCIEDAD NORTEAMERICANA.

    ES SIGNIFICATIVA LA CRITICA MILLSIANA AL EMPIRISMO ABSTRACTO Y LA GRAN TEORIA. ASIMISMO, CABE DESTACAR LA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA PARA LA COMPRENSION SOCIOLOGICA, LO MISMO QUE EL DESENGAÑO DE MILLS DE LA "METAFISICA LABORAL" PARA REALIZAR CAMBIOS IMPORTANTES PROPONIENDO DICHA MISION A LOS INTELECTUALES QUIENES DEBEN OFRECER NUEVAS DEFINICIONES DE LA REALIDAD SOCIAL SEGUN LOS VALORES DE LA TRADICION CLASICA.

    SOCIOLOGICA Y OPONIENDOSE AL DIVORCIO ENTRE EL CONOCIMIENTO Y EL PODER.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus