Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Circulos y grupos intelectuales en la Barcelona de mediados del Siglo XIX. Los orígenes culturales del catalanismo conservador. 1858-1863

  • Autores: Francisca Gómez Camacho
  • Directores de la Tesis: Jordi Casassas Ymbert (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 2007
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Santiago Riera y Tuebols (presid.), Susanna Tavera García (secret.), Pere Solà i Gussinyer (voc.), Sebastià Serra Busquets (voc.), Norbert Bilbeny (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La década de 1860-1870 marca cambios importantes en la dinámica política, social y cultural del área catalana. Tres ejes caracterizan el momento:

      - La adscripción de la clase burguesa a las directrices del liberalismo moderado que encabeza la Unión Liberal.

      - La aparición de grupos y círculos de profesionales liberales que lideran nuevas formas de acción colectiva y configuran unos ámbitos de sociabilidad específicos.

      - Y como consecuencia, se da un dinamización del ámbito institucional barcelonés de manera, aproximadamente; 1858-1860 la red de entidades culturales se amplia gracias a la ya existentes y a la legada del Ateneo a la ciudad, o la recuperación del concurso literario de los "Juegos Florales"; entre otras.

      Finalmente, el estudio destaca la importancia que toma la acción de estos grupos intelectuales a nivel social, económico y político. Además de indagar en la forma en que todo ello da lugar a un proceso general de modernización con rasgos propios del área geográfica que se trata. A lo largo de todo él, habrán aportaciones destacadas de historiadores, literatos, editores e impresores, financieros y hombres de industria; científicos, ingenieros y arquitectos; entre otros campos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno