Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comportamiento crítico de fluídos: propiedades estáticas y dinámicas

  • Autores: María Paula Hernández Pascual
  • Directores de la Tesis: Ramón González Rubio (dir. tes.), Francisco Ortega Gómez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Javier Núñez Delgado (presid.), Francisco Monroy Muñoz (secret.), Luis Romaní Martínez (voc.), Ana Martin Herranz (voc.), Arturo Gonzalez Casielles (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se ha estudiado el comportamiento crítico del sistema 3 - metilpiridina+ agua + NaBr a tres concentraciones distintas de NaBr. Este sistema presenta una curva de coexistencia con una temperatura consolutainferior y una temperatura consoluta superior, centrándose el estudioen la primera de ellas. Se ha medido la densidad; los ajustescorrespondientes proporcionan un valor para el exponiente crítico a de 0.11, muy cercano al valor teórico del modelo Ising 3D, no siendonecesario ningún término de corrección de escala. En relación a laintensidad de luz dispersada, se ha observado un aumento en laintensidad de luz con el aumento en la concentración de sal. La aplicación de la Teoría de Anisimov y Sengers a la susceptibilidad y a lalongitud de correlación ha conducido valores de los parámetros de lamisma muy parecidos a los de Jacob et al. Los resultados obtenidosconfirman el cruce no monótono Ising - Campo Medio, confirmadoasimismo con los exponentes críticos efectivos correspondientes a estas magnitudes. Los resultados experimentales de viscosidad han sidoanalizados mediante la Teoría de Acoplamiento de Modos, conresultado, para el exponente crítico cercano a las predicciones de la Teoría del Grupo de Renormalización. Respecto a la dispersión de luzdinámica, el comportamiento en todo el intervalo de temperaturasanalizado ha sido difusivo. Los coeficientes de difusión reducidos hansido analizados con la Teoría de Acoplamiento de Modos, obteniéndose un alto grado de acuerdo. La dispersión de Maxwell-Wagner obtenidacon medidas de conductividad no puede ser descrita con una ley deescala simple. La conductividad no parece verse afectada por efectos decruce. Se han obtenido funciones de RMN para los 1H de la 3- metilpiridina bimodales, correspondiendo el modo rápido a la difusiónde estas moléculas y el modo lento a los agregados de 3-metilpiridina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno