Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La web como medio de comunicación pública, aplicado a la webastronomía

Rocío Jiménez Ramón

  • El objetivo principal de la tesis es "descubrir unos hitos generales que conducen a la creacion de una publicacion de astronomia divulgativa digital en español".

    La Red da lugar al llamado bucle informativo de carácter muy dinamico y facilita que se imite por osmosis la forma de actuar y de presentar la informacion en los distintos centros cientificos.

    Kant subraya que en nuestra imaginacion existe una tendencia a la progresion hacia el infinito, mientras que nuestra razón contiene una exigencia de totalidad absoluta como idea real. Esto es una cuestión que hace muy atractiva la Red y la astronomia.

    Las cosas que cambian son las que nos interesan, razón por la que Internet es tan apreciada entre otras muchas, y esto tambien es aplicable al mundo del periodismo.

    La primera herramienta del periodismo, de precisión es la imaginación y la segunda el aprendizaje de ciertas reglas de metodologia cientifica.

    Con la aparicion de Internet, cada vez es mayor el número de datos que un periodista debe manejar y, por esta misma razón, cada vez debe ser más rapido y preciso para encontrar el punto del arco desde el que desea lanzar la flecha informativa. Los periodistas cientificos americanos han aprovechado el potencial que les ofrece la Red y han hecho de la comunicación un arte.

    Su máxima no es solo conocer el espacio, sino comunicarse o morir EE.UU.

    Da muchas facilidades astronomicas divulgativas en linea. España y los demas paises tiende a imitar este modelo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus