Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


D. Juan de Mendoza y Luna, Marqués de Montesclaros, Virrey del Perú (1607-1615)

  • Autores: Pilar Latasa
  • Directores de la Tesis: Mario Hernández Sánchez Barba (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 1996
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Alberto de la Hera Pérez-Cuesta (presid.), Silviya Lyn Hilton Hilton (secret.), Enrique Martínez Ruiz (voc.), Francisco de Paula Solano Pérez-Lila (voc.), Ronald Escobedo Mansilla (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Dadun
  • Resumen
    • En el trabajo se analizan las distintas facetas de la labor administrativa del Virrey Marques de Montesclaros en el Perú (1607-1615) que coincide con el comienzo de un interesante periodo de asentamiento institucional en el virreinato. Se tratan por tanto los diferentes aspectos de su gobierno: la gestión de los asuntos administrativos y judiciales, el gobierno eclesiástico, la política social, la política fiscal, la política económica y la política de expansión y defensa. Destaca dentro de esta completa panorámica el empeño puesto por el Virrey para incrementar las remesas de plata que se enviaban a la metrópoli, plasmado en una activa política mercantilista de impulso de la producción minera y de reorganización fiscal del virreinato que consiguió cuantiosos resultados. Junto a ello no falto una importante política indigenista y de defensa de los intereses criollos consecuencia del acercamiento del Marques de Montesclaros a los problemas peruanos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno