A través de una investigación cualitativa, etnográfica y longitudinal se aborda la comprensión de los procesos y los factores ¿materiales y simbólicos- que influyen en la reconstrucción de las identidades sociales, culturales y políticas, y en el establecimiento de los vínculos transnacionales de la población juvenil colombiana que migró a España. Se abordan los diversos proyectos reagrupación familiar, autónomos, exilio-, a través de un periodo de tiempo enfoque longitudinal-, teniendo en cuenta los diferentes marcos contextuales, posiciones sociales y espacios de relación en los cuales los y las jóvenes están insertos: familias, redes de connacionales, los pares, las sociedades, los discursos públicos y publicados, y las instituciones y legislaciones de los Estados-nación de origen y destino.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados