Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La primera organización espacial de la ciudad de México: 1524-1535

Lucía Mier y Terán Rocha

  • En la introducción se plantea la metodología, los objetivos de la investigación, la periodización, el procesamiento de la información y la estructura de la investigación. La primera parte presenta el marco teórico en donde se repasan las teorías sobre el surgimiento de la ciudad y las teorías sobre el proceso de cambio cultural. También las interpretaciones teóricas sobre el origen del plano regular de la ciudad hispanoamericana. Concluimos con el capítulo sobre el surgimiento de la ciudad de México. La segunda parte trata de la primera organización espacial de la ciudad de México en tres etapas: inicial, consolidación y declive. Las conclusiones ocupan el último capítulo de la segunda parte. Se incluye un tomo de apéndices y planos con los resultados de la fuente documental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus