Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Detección y determinantes del sesgo de publicación en el campo de las enfermedades cardiovasculares

  • Autores: Silvia Palma Pérez
  • Directores de la Tesis: Miguel Delgado Rodríguez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Jaén ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Luis Parras Guijosa (presid.), Marcial Mariscal Ortiz (secret.), Ildefonso Hernández Aguado (voc.), Manuel Guzmán Herrera (voc.), Soledad Márquez Calderón (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El sesgo de publicación es la tendencia a que los estudios que se publican no representen el total de estudios realizados. Su trascendencia puede ser muy importante: si lo que sale a la luz no representa la realidad se distorsiona todo el proceso de aprendizaje. Es uno de los mayores inconvenientes que puede presentar el metaanálisis, ya que puede amenazar las conclusiones que de él se obtienen.

      Las técnicas más sencillas de detección del sesgo de publicación se basan en el análisis de regresión, los métodos de Begg y Mazumdar, Egger et al, y Macaskill et al. Los tres miden asimetría en diferentes representaciones gráficas. El trim and fill guarda parentesco con los anteriores en la medida en que intenta calcular el número de estudios perdidos (no publicados) y cuál es la magnitud de la asociación.

      Los factores que se han asociado a la existencia de sesgo de publicación son la significación estadística (asunción sobre la que recae la mayor parte de los métodos existentes para su detección), el tamaño de muestra, el idioma de publicación -aunque con escasas repercusiones-, la financiación, el prejuicio y el prestigio institucional.

      Los OBJETIVOS que se persiguen en el presente trabajo son:

      Valorar la existencia de sesgo de publicación por los procedimientos mencionados.

      Medir la concordancia entre os procedimientos descritos en el objetivo anterior.

      Comprobar la reproducibilidad entre nuestra valoración del sesgo de publicación y la realizada por los autores de los Ma.

      Evaluar los distintos factores que se relacionan con la valoración del sesgo de publicación por los autores originales.

      Estudiar los distintos determinantes que influyen en la presencia de sesgo de publicación.

      Para valorar la existencia de sesgo de publicación, se ha realizado una revisión sistemática de metaanálisis dentro del campo de las enfermedades cardivoasculares, con los criterios d inclusión siguientes: ser met


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno