Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La calidad y el grado de novedad en el resultado de los nuevos productos: el papel de las externalidades de red y los costes de cambio

Francisco-Jose Molina-Castillo

  • En los últimos años, el desarrollo de los nuevos productos ha adquirido una gran relevancia, no sólo en el ámbito empresarial sino también en el entorno académico. Prueba de ello es el gran número de trabajos dentro de la literatura que han tratado de explicar o proponer soluciones a las acciones empresariales relacionadas con la innovación. No obstante, a pesar de estos notables esfuerzos, todavía existen dudas sobre la verdadera efectividad que producen muchas de las variables relacionadas con el desarrollo de nuevos productos.

    La teoría sobre desarrollo de nuevos productos nunca ha sido tan estimulante y provechosa como lo es hoy en día (Tomkovick y Millar, 2000). De esta forma, las dos últimas décadas han supuesto un cambio en la investigación sobre el desarrollo de nuevos productos favoreciendo el giro de las empresas hacia una toma de posturas donde la base del crecimiento radica en el desarrollo de nuevos productos (Tomkovick y Millar, 2000). Esta situación ha traído consigo que las innovaciones tanto en productos como en procesos han aumentado de forma vertiginosa, a la vez que lo ha hecho la preocupación de las empresas por conocer cómo se producen estos cambios y cómo afectan a la práctica del marketing (Bolton, 2005).

    Según los datos proporcionados por el INE, el 47% de las empresas españolas aseguran que su actividad innovadora ha tenido mucha importancia sobre sus productos, el 33% ha incrementado su producción y el 37% ha aumentado la calidad de sus bienes y servicios. No obstante, la innovación es una actividad compleja y, a pesar de considerarse un arma competitiva fundamental (Cooper, 1998), todavía existen múltiples incógnitas en lo que respecta a su relación con otras decisiones o variables en la empresa (Astebro y Michela, 2005). Bajo esta perspectiva, según un estudio reciente realizado por la consultora Booz Allen y Hamilton en el año 2006, existen dudas sobre la verdadera repercusión de la innovación en los


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus