Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis comparativo de morbimortalidad y supervivencia a 12 años del tratamiento de la estenosis carotidea mediante endarterectomía, stent transfemoral y stent transcervical en 481 pacientes: análisis coste-efectividad

  • Autores: Sandra Vicente Jimenez
  • Directores de la Tesis: Manuel Doblas Domínguez (dir. tes.), Gil Rodríguez Caravaca (dir. tes.), Jaime Arias Pérez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 2015
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 179
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Luis Carlos Jiménez Romero (presid.), Fernando Jose Reguillo la Cruz (secret.), Jose Ignacio Leal Lorenzo (voc.), Hipólito José Durán Giménez-Rico (voc.), María Isabel Prieto Nieto (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los avances en la era endovascular han causado una revolución en el abordaje de la estenosis carotidea. La irrupción del abordaje transfemoral y transcervical ha hecho que la comunidad científica nos replanteemos las indicaciones terapeúticas en pacientes con estenosis carotidea sintomática o asintomática.

      El abordaje transcervical surge por tanto como opción segura de tratamiento, con buenos resultados clínicos iniciales, eliminando así algunas de las complicaciones del acceso transfemoral.

      Existe hasta la fecha una falta de estudios comparativos de morbimortalidad entre las tres opciones terapeúticas.

      Además, dado el elevado número de pacientes candidatos a ellos, es necesario una análisis de resultados y supervivencia de los mismos, asi como un análisis de costes relativos y coste-efectividad que podría tener importantes implicaciones en las políticas de salud y en las guias de tratamiento Estudio cuasi-experimental de pacientes con estenosis carotidea severa, sintomáticos y asintomáticos, intervenidos en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo desde el uno de Enero de 2002 hasta el treinta y uno de Diciembre de 2014 Se realizó un análisis de supervivencia para ambos grupos de pacientes y las tres técnicas de intervención, asi como un análisis multivariante para evaluar las variables predictoras de supervivencia a largo plazo.

      Finalmente, se analizó y comparó el coste efectividad (del proceso, las complicaciones y el seguimiento) de las tres técnicas en el grupo de pacientes sintomático y asintomático.

      Los datos de morbilidad inmediata y tardia, asi como de mortalidad obtenidos han sido similares a los recogidos en los grandes ensayos clínicos internacionales. El análisis comparativo demuestra que las tres técnicas presentan resultados similares y no estadísticamente significativos.

      El análisis de supervivencia en el grupo de pacientes sintomáticos es estadísticamente significativo, presentando mayor probababilidad de supervivencia a los ocho años para el grupo transcervical.

      El único factor predictivo de supervivencia es que el tipo de stent utilizado sea de celda cerrada.

      El resultado en términos de coste-efectividad muestra en el grupo de pacientes sintomáticos más favorable el abordaje transcervical. En el grupo de asintomáticos más coste-efectivo la endarterectomia.

    • English

      Advances in the endovascular era have caused a revolution in the approach of carotid stenosis. The emergence of transfemoral and transcervical approach has made us the scientific community rethink the therapeutic indications in patients with symptomatic or asymptomatic carotid stenosis. Although the results of transfemoral improved with the introduction of neuroprotection systems, a large number of randomized studies have been conducted to compare transfemoral stent versus endarterectomy. Endarterectomy versus angioplasty in patients with symptomatic severe stenosis (EVA-3S), angioplasty with stent and neuroprotection against endarterectomy (SPACE), carotid and vertebral Angioplasty (CAVATAS), carotid revascularization with stenting versus endarterectomy (CREST) international study carotid (ICSS ) all failed to demonstrate an overall advantage of transfemoral stent versus endarterectomy. The transcervical approach thus emerges as a safe treatment option with good initial clinical results, thus eliminating some of the complications of transfemoral access. To date there is a lack of comparative studies of morbidity and mortality among the three treatment options. Moreover, given the large number of candidates for them, you need one survival analysis results thereof, as well as an analysis of relative costs and cost-effectiveness that could have important implications for health policy and Guides treatment...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno