Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelo para la creación de partenariados: aplicación a programas de desarrollo rural en México.

  • Autores: Daniel Talavera Magaña
  • Directores de la Tesis: Adolfo Cazorla (dir. tes.), Benjamín Figueroa Sandoval (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Politécnica de Madrid ( España ) en 2007
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María Asunción Martín Lou (presid.), Ignacio de los Ríos Carmenado (secret.), Néstor Estrella Chulím (voc.), Benito Ramírez Valverde (voc.), Manuel Roberto Parra (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Uno de los propósitos del Colegio de Postgraduados (CP), en México, es validar la iniciativa LEADER, con las adecuaciones correspondientes, en el ámbito del campo mexicano. Para ello está trabajando desde 2004 en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) para la adecuación a priori de la iniciativa LEADER al contexto rural de México. Se analizó la problemática del sector rural en Europa y la evolución de una política obsoleta que condujo al estancamiento del desarrollo agrícola desde finales de los 60's, donde se planteó la necesidad de pasar del desarrollo rural tradicional, productivista, sectorial y centralista hasta llegar al nuevo modelo de desarrollo rural en el cual se propuso la diversificación económica y territorial que valora a todos los componentes del espacio, flexible, integrado y participativo, enfocándose principalmente a las experiencias europeas de la Iniciativa LEADER y la forma de organización de la población en partenariados, las formas de asociación de los grupos LEADER y los miembros que integran los partenariados de estos grupos. En una segunda parte de la investigación se hace un análisis de las formas de desarrollo rural existentes en México, principalmente en lo referente a la organización en los programas de desarrollo rural. Finalmente se realizó una comparación entre la iniciativa LEADER europea y los programas de desarrollo rural en México, enfocándose en las similitudes y diferencias de la organización social en cada país, proponiéndose un modelo para la creación de partenariado y aplicándolo a una serie de zonas piloto en México.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno