Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Historia y memoria: las celebraciones del centenario de la independencia en Lima

  • Autores: Juan Luis Orrego Penagos
  • Directores de la Tesis: Manuel Chust Calero (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Jaume I ( España ) en 2012
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Alfredo Moreno Cebrián (presid.), Fernando Peña Rambla (secret.), Ivana Frasquet Miguel (voc.), Víctor Peralta Ruiz (voc.), Ascensión Martínez Riaza (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La Exposición del centenario de la Independencia del Perú produjo una serie de actos, conmemoraciones obras públicas, exposiciones y obras de arte y literarias que son estudiadas, analizadas y evaluadas en esta tesis de doctorado. En especial la contribución y la acción del Estado Peruano en la conmemoración del Centenario. Por supuesto que estas conmemoraciones están en el contexto de reforzar el nacionalismo y las bases, no solo identitarias peruanas, sino también nacionales.

      La Tesis desarrolla las festividades del Centenario de la Independencia del Perú en la ciudad de Lima, bajo la perspectiva de las celebraciones y de las obras públicas que desarrolló el gobierno de entonces, el de Augusto B. Leguía. El trabajo está dividido en dos partes:

      -En la primera, a manera de antecedente, se hace un balance de la herencia del proceso independentista en la construcción de la temprana República; el delicado contexto político y económico en que el Perú llegó al Cincuentenario; y las celebraciones propiamente dichas.

      -En la segunda se desarrolla las dramáticas secuelas que dejó la derrota frente a Chile y cómo el país resurgió tras los escombros materiales y morales; el perfil institucional del gobierno de Leguía que tuvo que diseñar y llevar a cabo las festividades; la descripción o narración de los actos celebratorios; la trasformación urbana y arquitectónica de Lima; y un balance de lo que dejó el Centenario en los objetivos del régimen de turno y en el imaginario nacional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno