Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Identity, genre and society in the cinema of John Sayles (identidad, género y sociedad en el cine de John Sayles)

Juan A. Tarancón de Francisco

  • En esta tesis se han analizado una selección de las primeras películas realizadas por el cineasta estadounidense John Sayles. Más concretamente, se han estudiado los discursos sobre la identidad que platean sus películas, así como su relación con el cine de género y, de una manera más general, con la sociedad y la cultura estadounidense contemporánea.

    En la primera parte de este estudio se hace un recorrido a la historia de la crítica de género en el ámbito del cine para, después, desarrollar una nueva aproximación basada en el postestructuralismo, el desconstruccionismo y la teoría de la complejidad que nos permita superar las aproximaciones categóricas que han dominado la crítica de género. De igual modo, se incorporan las ideas desarrolladas en el campo de los estudios culturales por académicos como Stuart Hall y Lawrence Grossberg para los cuales la realidad se articula y se nos manifiesta a través de expresiones artísticas como el cine. La segunda parte la forman el corpus de películas analizadas, que se dividen en tres grandes bloques: lucha de clases, género y raza. El objetivo ha sido combinar el análisis textual y la crítica ideológica de manera que se superaran las contradicciones y las limitaciones con la que este tipo de intervenciones críticas solían encontrarse. Mientras que la primera corre el riesgo de analizar las películas de forma descontextualizada, la segunda a menudo ignora la especificidad de una expresión artística que descansa en convenciones narrativas y recursos estilísticos exclusivos del lenguaje cinematográfico. Mientras que los géneros cinematográficos se han visto como categorías rígidas e invariables, lo que aquí se ha pretendido es abrir estas categorías a la hibridación y al cambio. De hecho, una de las conclusiones a las que se han llegado es que es precisamente el cambio con respeto a nuestras expectativas genéricas el que favorece la entrada de lo social y lo político en el cine. En consecuencia, se ha buscado una aproximación a las películas de Sayles tanto estética como cultural porque, en definitiva, aunque el crítico no debería abstraer las películas de su contexto cultural, social y político, tampoco debería buscar sus significados en ningún otro sitio que no sea su dimensión textual y estética.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus