Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La cesión de impuestos a las comunidades autónomas con especial referencia al impuesto sobre la renta de las personas físicas

Jaanay Sibaja Nava

  • TITULO: LA CESIÓN DE IMPUESTOS A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS CON ESPECIAL REFERENCIA AL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS.

    RESUMEN: A pesar de que la descentralización fiscal en España es reciente, especialistas en el tema consideran que el ordenamiento español es uno de los modelos mejor estructurados en la materia, ya que la CE de 1978 no establece un modelo de Estado federal ni tampoco central, si no un Estado intermedio, denominado Federalismo Cooperativo, y es precisamente ahí donde alcanza su carácter relevante, al mantener un sistema híbrido de financiación. Ante el amplio contexto de descentralización fiscal en España, esta investigación analiza uno de los principales recursos financieros que la caracterizan: los impuestos del estado cedidos a las CCAA, que el art. 157.1 a) de la CE consagra. Y a su vez, se centra en uno de los impuestos más relevantes de la reforma de la financiación autonómica que aconteció en el modelo financiero 1997-2001. Me refiero, como señala el titulo de esta tesis doctoral, al IRPF. Por consiguiente, dada la importancia del IRPF, este trabajo de investigación estudia las principales características y repercusiones positivas y negativas que ha originado la cesión parcial del IRPF, como un instrumento para alcanzar una descentralización fiscal equilibrada en el gobierno español. Y asimismo, como modelo a seguir para el proceso de descentralización fiscal que hoy día acontece en México


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus