Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Contribución al estudio de la negación en español

Francisco Hernández Paricio

  • TRAS UN BREVE ESBOZO HISTORICO DE LAS PRINCIPALES TEORIAS SOBRE LA NEGACION LINGUISTICA EL ESTUDIO PRESENTA EN TRES CAPITULOS UNA TEORIA PARCIAL DE LA NEGACION APLICADA AL ESPAÑOL. EL PRIMER CAPITULO ANALIZA LAS PROPIEDADES DISCURSIVAS DE LA NEGACION ESTABLECIENDO TRES TIPOS CORRESPONDIENTES A TRES ELEMENTOS DE LA PROFERENCIA ( EL FRASTICO EL TROPICO Y EL NEUSTICO). EL ESTATUS PRESUPOSICIONALMENTE MARCADO DE LAS PROFERENCIAS NEGATIVAS LLEVA A ANALIZARLAS COMO UNA FORMA DE DISCURSO REPETIDO. EL SEGUNDO CAPITULO ABORDA EL ESTUDIO SEMANTICO DEL CONSTRUCTO TEORICO NEGACION: COMO ELEMENTO ELABORADOR DE LAS ESCALAS CUANTIFICATIVOMODALES E INTEGRADO EN ELLAS. EL TERCER CAPITULO ANALIZA UN PROBLEMA TRADICIONALMENTE LLAMADO TRANSPORTE DE LA NEGACION LLEGANDO A LA CONCLUSION DE QUE NO SE TRATA DE UN VERDADERO DESPLAZAMIENTO SINO DE UNA CUASI-EQUIPARACION DE SIGNIFICADOS CONDICIONADA POR EL COMPORTAMIENTO DISCURSIVO DE LA NEGACION Y SU PROPIA NATURALEZA ESCALAR-GRADATIVA COMBINADA CON TIPOS ESPECIALES DE PREDICADOS (REALIZATIVOS Y PSEUDORGALIZATIVOS).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus