Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La semiótica de la escuela de París

  • Autores: Fernando Cantalapiedra Erostarbe
  • Directores de la Tesis: Francisco Torres Monreal (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Murcia ( España ) en 2001
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Joaquín Hernández Serna (presid.), Juana Castaño Ruiz (secret.), César Oliva Olivares (voc.), Rafael Ruiz Álvarez (voc.), Fernando Navarro Domínguez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Este trabajo de investigación profundiza en las teorías de la Escuela Semiótica de París y su aplicación a los textos de Samuel Beckett y Fernando Arrabal.

      La Tesis Doctoral presenta una estructura en tres apartados: Introducción, Primera parte: "La teoría avalada por los textos" y Segunda parte: "Análisis semiótico-textuales de texos". Esta estructura se completa con la Biliografía y las Conclusiones.

      El presente trabajo combina el estudio teórico con la aplicación práctica a los textos. Es una propuesta profunda, didáctica, en la que se complen un papel fundamental los diagramas y esquemas que acompañana al texto.

      La primera parte se centra en la explicación de la terminología propuesta por esta Escuela y una primera aplicación a los textos.

      La segunda parte, más práctica, presenta determinadas obras dramáticas de Beckett y Arrabal en las que se realiza un estudio, aplicando las teorías de esta Escuela Semiótica.

      Una Bibliografía exhaustiva y unas conclusiones precisas completan esta Tesis Doctoral.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno