Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Léxico y gramática de las formulas: el romancero tradicional de Gran Canaria

María Teresa Cáceres Lorenzo

  • LA PRESENTE TESIS ES UNA PROPUESTA DE INVESTIGACION SOBRE UNA BASE TEORICA, MODERNA, ELABORADA POR LA AUTORA, DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINARIA, DEL LENGUAJE "TRADICIONAL" DEL ROMANCERO. ESTAS FORMAS DE DISCURSO SON UNIDADES TEXTUALES CUYO SIGNIFICADO NO ES EL PURAMENTE LITERAL, SINO QUE EVOCAN UNA SIMBOLOGIA QUE SE ENCUENTRA INTERIORIZADA POR EL "HABLANTE" DEL ROMANCERO, PARA ENTENDERLAS, DEBEMOS REMITIRNOS, POR TANTO, A LAS MISMAS CARACTERISTICAS QUE SE HAN DADO PARA EL ROMANCERO, ESTO ES, APERTURA EN EL NIVEL FORMAL, VARIABILIDAD, ADAPTACION A LA CULTURA DE CADA SOCIEDAD QUE ACOGE CADA RELATO FABULISTICO, ETC. ADEMAS, EL CARACTER POETICO DE ESTAS UNIDADES SE CONFIGURA NORMALMENTE SOBRE ESTRUCTURAS DE TIPO ITERATIVO, ES DECIR, EN REPETICIONES, PARALELISMO Y CONSTRUCCIONES BIMEMBRES Y TRIMEMBRES. ESTOS ESQUEMAS FORMULISTICOS Y LAS FUNCIONES GRAMATICALES QUE LAS FORMULAS ADQUIEREN EN EL TEXTO, ASI COMO EL ESTUDIO "INTRAFORMULISTICO" DESDE LA DOBLE PERSPECTIVA, DE LOS RASGOS MORFOLOGICOS Y EL LEXICO, SIRVEN DE FUNDAMENTO PARA LA CLASIFICACION METODOLOGICA DE ESTAS FORMAS DE DISCURSO.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus