Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sistemas de alerta temprana para la gestión de riesgos: un modelo basado en el análisis de las comunicaciones escritas dentro del ámbito del proyecto

  • Autores: Daniel Magaña Martínez
  • Directores de la Tesis: Juan Carlos Fernández Rodríguez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Antonio de Nebrija ( España ) en 2017
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Javier Rainer Granados (presid.), Antonio de La Torre Muñoz (secret.), Juan Isacio Castillo Tello (voc.), Manuel Sánchez (voc.), Javier García Arcal (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En esta tesis doctoral se propone un modelo alternativo para la monitorización del proyecto y la identificación de riesgos del proyecto. Un modelo basado en el análisis de una serie de parámetros presentes en la comunicación escrita que se produce en el ámbito del proyecto y que son fuente de información para un sistema de alerta temprana.

      La complejidad, la incertidumbre que rodea a los proyectos y la tasa de éxito de los proyectos nos hacen pensar que es necesario buscar nuevas técnicas y herramientas para la dirección y gestión de proyectos que incrementen las posibilidades de finalizar con éxito el proyecto asignado.

      Por medio de 11 entrevistas a expertos de la dirección de proyectos y responsables de oficinas de proyectos se ha creado un instrumento en el que se analizan las variables que están presentes en las comunicaciones escritas del proyecto y que, al analizarlas, se convierten en fuente de entrada para un Sistema de Alerta Temprana. El instrumento ha sido distribuido, posteriormente, a 249 profesionales de la dirección de proyectos cuyas respuestas han sido analizadas para validar las hipótesis de investigación de este trabajo doctoral.

      En base a los datos recogidos por el instrumento se propone un modelo para crear un Sistema de Alerta Temprana basado en la observación y el análisis de dichos parámetros de la comunicación escrita. El modelo propuesto es el resultado de un análisis factorial de segundo orden en el que se han reducido a 5 factores las 38 variables de investigación iniciales. Cada uno de estos cinco factores es una combinación ponderada de los diferentes aspectos de la comunicación escrita identificados en la investigación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno