1) LOS INTERVENTORES TIENEN UNA FUNCION DE PRIMER ORDEN EN LA TRAMITACION DEL EXPEDIENTE DE SUSPENSION DE PAGOS:
LA EMISION DEL DICTAMEN CONSTITUYE UNA VERDADERA ENCRUCIJADA DEL PROCEDIMIENTO. 2) LA NATURALEZA JURIDICA DE LA INTERVENCION SE AJUSTA A LA DE LA PERICIA. ES UN MEDIO DE PRUEBA PROCESAL Y PERSONAL CARACTERIZANDOSE POR LA ACTIVIDAD DE TERCEROS SOBRE DATOS PROCESALES DEL MODO QUE DETERMINA EL CONCEPTO DE PERICIA. 3) EN LA FALTA DE RIGOR EN LA SELECCION Y REMUNERACION DE LOS INTERVENTORES HAY QUE VER UNO DE LOS FUNDAMENTALES MOTIVOS DEL DEFICIENTE FUNCIONAMIENTO DEL INSTITUTO. 4) LA SELECCION DEL INTERVENTOR ACREEDOR NO DEBIA ESTAR EN FUNCION DIRECTA DE LA CUANTIA DE SU CREDITO SINO DE LA CONDICION DE ACREEDOR Y EN FUNCION INVERSA. 5) LOS TRABAJADORES DE LA ENTIDAD MERCANTIL SUSPENSA PUEDEN COLABORAR EFICAZMENTE EN LA SUPERACION DEL TRANCE POR LO QUE DEBERIAN ESTAR REPRESENTADOS EN LA COMISION INTERVENTORA.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados