Durante los últmos años, los posibles eectos de los campos magnéticos artificiales han sido objeto de un número cada vez mayor de investigaciones entre las que se encuentran las dirigidas a determinar su influencia en el desarrollo y crecimiento de especies de interés agronómico y forestal. La bibliografía recoge numerosos estudios que indican la posibilidad de una variación en la velocidad de germinación, así como un posible efecto estimulante o inhibitorio del crecimiento de plántulas dependiendo del tipo de campo magnético (estacionario o variable). Con este trabajo se pretendió determinar si la exposición de semillas de determinadas especies agrícolas, a campos magnéticos estacionarios de 125 mT y 250 mT durante diferentes tiempos, tiene algún efecto en el proceso de germinación y desarrollo de plántulas procedentes de ellas.
Se utilizaron nueve especies características de la producción española.
Los resultados obtenidos muestran que la mayoría de los tratamientos aplicados aumentan la velocidad de germinación e inducen una respuesta positiva (mejora, incremento o adelanto) en el crecimiento de las plántulas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados