LOS A%OS SETENTA SIGNIFICARON UN PERIODO DE TRANSICION POLITICO-SOCIAL Y CULTURAL MUY IMPORTANTE PARA ESPAÑA. EN LAS ARTES PLASTICAS, COMO EN MUCHOS OTROS CAMPOS CULTURALES, SE PRODUJERON CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN CUESTIONES COMO EL PAPEL DEL ARTE, LA FUNCION DEL ARTISTA, O SU RELACION CON LOS MECANISMOS DE DIFUSION DE SU OBRA.
ESTA INVESTIGACION TRATA DE DESENTRAÑAR CUALES FUERON LAS CAUSAS Y RESULTADOS FUNDAMENTALES DE ESTAS TRANSFORMACIONES ARTISTICAS EN LA CIUDAD DE VALENCIA (AUNQUE HACIENDO UN ESPECIAL HINCAPIE, EN LA SITUACION ARTISTICA TANTO NACIONAL COMO INTERNACIONAL), ANALIZANDO PARA ELLO DETENIDA Y MINUCIOSAMENTE LA OBRA PLASTICA DE NUEVE CREADORES ARTISTICOS DE ESTE PERIODO (LOS AÑOS SETENTA) Y DE ESTA ZONA GEOGRAFICA.
LOS PINTORES (JORDI TEIXIDOR, SOLEDAD SEVILLA, R.
RAMIREZ BLANCO, CARMEN CALVO), LOS ESCULTORES (MIGUEL NAVARRO, JOAN CARDELLS Y ANGELES MARCO) Y LOS ARTISTAS INTER-MEDIA (JOSE MARIA YTURRALDE, Y EL GRUPO TEXTO POETICO) SON LOS PROTAGONISTAS PRINCIPALES DE ESTA TESIS, Y ELLO POR VARIAS CUESTIONES:
A) POR LA CALIDAD INTRINSECA DE SU OBRA CONCRETA.
B) POR LA CREACION DE UNA PRACTICA ARTISTICA QUE PODRIAMOS DEFINIR COMO REPRESENTATIVA DE TODA UNA EPOCA.
C) POR LA CONSOLIDACION DE UNAS ESTETICAS Y LENGUAJES INDIVIDUALES EN LAS ARTES PLASTICAS EN CLARA CONTRAPOSICION AL ARTE DE LOS AÑOS SESENTA.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados