Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El productor ejecutivo en la industria española del cine, 2000-2010. Un oficio en transición

Anna Marquès Emo

  • La situación profesional del productor ejecutivo, el máximo responsable de la producción de una obra audiovisual, se analiza y revisa en un marco espacial y temporal concretos. Se documentan las definiciones, las funciones principales y las herramientas metodológicas relativas a su trabajo. El entorno en el que se mueve el productor ejecutivo se aborda desde cuatro aspectos esenciales: el sistema empresarial, el entorno laboral, el contexto político y la realidad económica de la producción.

    En el ámbito de la producción ejecutiva se analizan diversos asuntos: el riesgo del oficio, la falta de transparencia, la desconexión con la audiencia. También se revisa el resto del sector a lo largo de la década: la distribución y la exhibición.

    El productor ejecutivo en la industria española del cine desarrolla su trabajo en un entorno geográfico que incluye Europa y Latinoamérica, pero inmerso en un mundo global con muchos países como fuerte competencia. La tesis realiza un resumen de la producción cinematográfica mundial en la década delimitada.

    La primera década del siglo XXI supone un punto de no retorno a nivel tecnológico en el mundo audiovisual, en consecuencia, el productor ejecutivo debe vivir el presente mirando hacia el futuro en todos los aspectos que afectan su trabajo: la transformación para la creación, para la emisión y para el consumo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus