Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prácticas postporno en el estado español. Políticas y estéticas de representación y acción

María Rodríguez Suárez

  • El presente estudio aborda el postporno en el Estado español como una serie de prácticas artístico-políticas que surgen en la primera década del siglo XXI, con la intención de revisar los imaginarios sexuales, somáticos e identitarios que presenta la pornografía convencional para ampliarlos y resignificarlos desde planteamientos feministas pro-sexo y queer. La postpornografía aparece así como un ejercicio de resistencia, agencia y empoderamiento llevado a cabo por diferentes minorías sexuales para desestabilizar los códigos normativos que trata de imponer la pornografía, la cual funciona como una tecnología que opera performativamente construyendo y regulando las sexualidades, los cuerpos y las subjetividades contemporáneas. Tomando como punto de partida diferentes obras visuales y performáticas postporno producidas en el contexto español, se profundiza en las subversiones que introducen –en términos de género, sexuales, corporales, identitarios o de deseo– y en las praxis de experimentación que proponen, analizando en qué manera pueden afectar a sus audiencias y a las propias activistas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus