Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cajas de aire

  • Autores: Javier Pérez Herreras
  • Directores de la Tesis: Miguel Ángel Alonso del Val (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Navarra ( España ) en 1999
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Javier Carvajal Ferrer (presid.), Mariano González Presencio (secret.), Juan Carlos Sancho Osinaga (voc.), Luis Moreno Mansilla (voc.), Juan Miguel Otxotorena Elizegui (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Dialnet Métricas: 1 Cita
  • Resumen
    • El objetivo de esta tesis es definir los códigos de habitar y de la relación crítica entre espacio y lugar que sistetiza nuevo modelo arquitectónico que llamamos ""caja de aire"". Para ello se propone el estudio de siete viviendas unifamiliares con una trama geográfica de América a Europa, ida y vuelta.

      Frank Lloyd Wright Wright publica en 1907 ""Casa prueba de incendios por 5.000 dólares"". El espacio, liberado de la estereotomía heredada, deja de ser límite entre espacio interior y espacio exterior.

      El pabellón de ""L""Esprit Noveau"" de Le Corbusier 1925, la ""Casa para cinco camas"" de Rietveld 1932 y la ""casa del director de la Bauhaus en Dessau"" de Gropius 1928, manifiestan el optimismo de un nuevo orden, en el que el habitante tiene acceso universal a la vivienda burguesa, redefinida desde una geometría razonada que elimina los viejos límites, desde una higiene geométrica que elimina todo lo superfluo, o desde una razón científica, que sacude la antigua percepción.

      En 1928 Adalberto Libera propone en la ""casa de 70.000 liras"" la osamenta del templo helénico como morada de memoria y modernidad. Ese mismo año Adolf Loos expresa en la ""casa Moller"" 1928 la contradicción de interior y exterior, haciendo del espacio un lugar propio y del lugar un espacio extraño.

      Finalmente Mies van der Rohe convierte aquel primitivismo americano a la riqueza de la historia europea. Su casa ""Fifty by Fifty"" 1950 desnuda el soporte espacial hasta alcanzar el grado de orden arquitectónico, marcando el lugar como espacio y cualificando el espacio como lugar: La caja se despliega en el límite.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno