Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Variaciones de las características y evolución de los pacientes hospitalizados por infarto agudo de miocardio en España (1994-1996) datos del cmbd

  • Autores: Gloria de la Rosa Rodríguez
  • Directores de la Tesis: Vicente Domínguez Rojas (dir. tes.), Paz Rodriguez Perez (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 2000
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José de Portugal Alvarez (presid.), María Elisa Calle Purón (secret.), Juan Gorcio Caballero (voc.), Jose Ramon Amuyal Banegal (voc.), Avelina Bischosboyo Valde (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El presente estudio analiza la información correspondiente a los pacientes ingresados en los hospitales españoles con dignóstico principal de infarto Agudo de Miocardio (IAM) en el período 1994-96 a partir de la información recogida en la Encuesta de Morbilidad Hospitalaria (EMH) y en el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD). El análisis comparativo de la svariables edad, sexo, estancia, tipo de ingreso y tipo de alta puso de manifiesto la similitud de CMBD nacional frente a la EMH aunque en algunas Comunicades Autónomas (de pequeño tamaño o con baja cobertura del CMBD) presentaba una menor validez.

      Utilizando el CMBD, se describen las características de los pacientes de cada Comunidad Autónoma analizando, además de las variables anteriores, el índice de Charlson y el procedimiento (bypass/angioplastia), análisis que no muestra variaciones importantes en edad, sexo o comorbilidad, pero sí en estancia, tipo de ingreso y tipo de alta. Se calculan las tasas brutas y ajustadas poblacionales d eingresos y de mortalidad hospitalaria por IAM para cada Comunidad Autónoma y se observó un cambio en el patrón de variacaciones de las tasas, lo que indica el efecto de la diferente distribución por grupos de edad.

      Con las variables que demostraron asociación estadísticamente significativa conla variable dependiente (exitus hospitalario) se construyó un modelo multivariante de regresión logística para predecir la probabilidad de muerte de los pacientes hospitalizados por IAM y se constató que las variables que influyen significativamente en la mortalidad hospitalaria de estos pacientes, aumentando la probalilidad de dicho desenlace, son: la mayor edad, el sexo femenino, la mayor puntuación en el índice Charlsony el ingreso urgente mientras que la realización de angioplastia resultó protector al disminuir la probabilidad de exitus hospitalario.

      Se observa un cambio en lo que respecta al patrón de diferencias entre


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno