Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Simulación del comportamiento del fémur distal y de la rodilla humanos en estado sano y tras implantación protésica

José Cegoñino Banzo

  • En esta tesis se realiza una descripción detallada de la morfología del femur, de la rodilla y de los tejidos blandos hidratados, Se analizan por medio del método de los elementos finitos el comportamiento de tres implantes distintos (PLACA, LISS, PLACA CONDILEA Y CLAVO DFN) en tres fracturas distales del femur. Se muestran resultados tensionales en hueso e implantes y se analiza la correcta reducción del foco de fractura.

    Además se realiza un estudio de remodelación osea para los tres implantes en una de las facturas.

    Se realiza un estudio biomecánico en dos situaciones (0º y 15º) de la rodilla sana y un estudio resistente para una situación de artroplástia de rodilla con una protesis total de rodilla en las dos situaciones (0º y 15º).

    Por último se implementa un modelo matemático que permite caracterizar el comportamiento por elastico de tejidos blandos hidratados. Se implementa en elementos fintios y en elementos naturales en dos y entre dimensiones.

    Se aplica a los meniscos de la rodilla.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus