Se establece un modelo experimental de subnutrición proteico-energética en ratas desde la etapa fetal, con el objetivo principal de evaluar algunas respuestas insulínicas bajo dicha condición de restricción alimentaria. Se aplica la técnica del "clamp euglucenico-hiperinsulinemico" que permite investigar el efecto de incrementos plasmáticos de insulina inducidos sin modificar la glucemia.
Se ha concluido que la subnutrición incrementa la acción insulínica sobre la utilización global de la glucosa en ratas adultas, deduciendo que esto resulta de una mayor eficacia del estímulo de la hormona sobre la captación de dicha hexosa por parte de los tejidos adiposo y muscular, que son los sensibles a este respecto. En ratas gestantes, en etapa fetal, subnutridas, se lleva a cabo un estudio paralelo, cuyos resultados parecen ir en esa misma línea. Finalmente, estos resultados se han discutido considerando las posibles causas moleculares y se ha remarcado la importancia de este modelo experimental de hipersensibilidad a la insulina en futuros estudios sobre su mecanismo de acción, frente a los modelos de resistencia (gestación, obesidad) que hasta hoy han sido mucho más habituales.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados