Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Caracteres sexuales secundarios, inmunidad y parasitismo, relaciones sociales en el caso del gorrión común, passer domesticus

Guillermo González Bornay

  • El presente proyecto pretende esclarecer el papel que juega el carácter sexual secundario de gorrióncomún (passer domesticus) en las relaciones entre individuos de la especie, con el fin de aportar nuevas pruebas empíricas de los costos asociados a la producción y el mantenimiento de este carácter.

    Para ello se ha investigado sobre diversas relaciones entre variables fisiológicas, del comportamiento y caracteres morfológicos. Los resultados muestran que la capacidad inmune celular es de gran importancia en la supervivencia de los gorriones, sobre todo en las fases juveniles. La capacidad inmune esta tambiénrelacionada con la probabilidad de reponerse a infecciones causadas por parásitos sanguíneos. La calidad de la dieta también es un factor importante que incide sobre la capacidad inmune de forma que losindividuos alimentados con dietas ricas son capaces de producir una mejor respuesta inmunitaria. Sin embargo, m la calidad de la dieta ni los costes irummitarios parecen tener influencia en el tamaño de laseñal sexual. Otro punto de interés ha sido comprobar como este carácter sirve como señal del rango dentro de una jerarquía ordenada en la que los individuos de mayores baberos, el carácter sexual secundario en esta especie, son dominantes frente a los de baberos pequeños, si bien el coste de los enfrentamientos no parece ser lo suficientemente elevado como para evitar que aparezcan señales engañosas. Porúltimo hemos estudiado la influencia de los andrógenos en la expresión del babero encontrando que existe una relación eositiva entre la concentración de la hormona circulante y el tamañode dicho rasgo y""además, parece que la citada hormona influye en el comportamiento de desgaste de los bordes de las plumas que forman la señal, de fonna que en ausencia de testosterona los individuos apenasgastan estas puntas y no llegan a expresar plenamente el babero. La testosterona también influye en la capacidad de e


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus