En la presente tesis se estudian los fenómenos del flameo y del bataneo en puentes de gran vano mediante un análisis híbrido que combina los métodos computacionales de cálculo de estructuras con parámetros experimentales obtenidos en un túnel de viento. Este estudio se ha centrado en primer lugar en el desarrollo de una metodología para la obtención de los coeficientes aerodinámicos y de las 18 funciones de flameo en el túnel de viento de la Escuela de Caminos de la Universidad de la Coruña. A continuación se ha estudiado el efecto de la deformada estática en la variación de las fuerzas aerodinámicas, en la matriz de rigidez geométrica, en la inestabilidad por flameo y en la respuesta frente al bataneo. Por último se han estudiado los distintos métodos para el análisis de la respuesta aeroelástica de puentes en el dominio del tiempo que emplean la teoría cuasi estática, las funciones de flameo y las funciones indiciales.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados