Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Alquilación diastereoselectiva de cianoesteres quirales. Una nueva metodología para la síntesis asimétrica de alfa-metilaminoácidos

Yolanda Lapeña Sanjuan

  • En esta tesis doctoral se ha desarrollado una nueva estrategia sintética que permite abordar la síntesis de alfa-metilaminoácidos enantioméricamente puros por alquilaci]on diastereoselectiva de 2- cianoésteres quirales derivados de (1S,2R,4R)-10-diciclohexilsulfamoílisoborneol y posterior manipulaci]on de los grupos funcionales presentes en el producto de alquilaci]on para así generar los grupos amino y ácido del alfa-metilaminoácido final.

    Del estudio realizado del proceso de alquilaci]on puede concluirse que:

    - Es necesaria la utilizaci]on de halogenuros reactivos para que el proceso transcurra con elevados rendimientos y diastereoselectividades.

    - Si el halogenuro es lo suficientemente reactivo puede utilizarse como base carbonato potásico en lugar de diisopropilamiduro de litio, obteniéndose el producto de alquilaci]on con rendimientos elevados y observándose en algunos casos un ligero descenso de la diastereoselectividad del proceso.

    - La utilizaci]on de triflatos como electr]ofilos no parece aconsejable en nuestro caso a la vista de los rendimientos y diastereoselectividades observadas con su utilizaci]on.

    El acceso a un aminoácido de una determinada configuraci]on puede abordarse de tres modos diferentes:

    - Eligiendo el cianoéster de partida y el agente de alquilaci]on.

    - Efectuando procesos de degradaci]on alternativa a partir de un precursor común.

    - Utilizando ambos enanti]omeros del auxiliar quiral.

    De este modo se han sintetizado los siguientes alfa-metilaminoácidos:

    (R) y (S)-alfa-metilfenilalanina, (S)-alfa-metiltript]ofano, (R)-alfa- metildifenilalanina, (R)- isovalina, (R) y (S)-alfa-metilvalina, ácido (S)-amino-2-metilpentanoico, ácido (S)-2-amino-2,5-dimetil- hexanoico, (S)-alfa-metileucina, (R)-alfa- metilfenilglicina, ácido (S)-alfa-metilaspártico y (S)-alfa-metilserina.

    Por último, utilizando la sistemática adecuada se ha logrado introducir un aminoácido muy im


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus