Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Psicopatología cognitiva en una muestra representativa de ancianos de la población general

José Luis Día Sahún

  • SE ANALIZA EN PRIMER LUGAR LAS DIFICULTADES QUE PLANTEA EL ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE LAS DEMENCIAS EN LA COMUNIDAD, LAS DIFICULTADES DIAGNOSTICAS Y NOSOLOGICAS, EL CONCEPTO DE "DEMENCIA LEVE" Y LOS DISTINTOS CRITERIOS E INSTRUMENTOS DIAGNOSTICOS. LOS OBJETIVOS DEL ESTUDIO SON CONOCER EL RENDIMIENTO COGNITIVO DE LA POBLACION OBJETO ( 65 AÑOS, RESIDENTES EN ZARAGOZA Y DISTRITOS), LA FUNCION CONGNITIVA EN CADA GRUPO DIAGNOSTICO (DEMENCIA, DEPRESION, OTROS.) Y LA RELACION ENTRE EL NIVEL CULTURAL Y RESPUESTA COGNITIVA. SE UTILIZAN PARA ELLO LAS ENTREVISTAS G.M.S.- AGECAT (COPELAND.), H.A.S. (COPELAND Y DEWEY) Y M.E.C. (LOBO Y COLS.) Y LOS CRITERIOS DIAGNOSTICOS DSM III E ICD 10. SE REALIZA UN MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO (EDAD Y SEXO) SOBRE EL CENSO MUNICIPAL (N=1.134) Y UN DISEÑO EN FASES: 1A FASE "SCREENING" ("LAY INTERVIEWERS"), N=1.080; EN UNA 2A FASE UN PSIQUIATRA ESTANDARIZADO ESTUDIA DE FORMA CIEGA EL GRUPO DE "PROBABLES CASOS Y PROBABLES NO CASOS" N=324.

    EN LOS RESULTADOS SE DESTACA LA FUNCION COGNITIVA MEDIA SEGUN RESPUESTA EN MEC (28+-4,9), LAS DIFERENCIAS ENCONTRADAS ENTRE AMBOS SEXOS Y LA RELACION ENTRE EDAD Y RESPUESTA A LOS ITEMS DEL MEC. SE COMPARA LA RESPUESTA COGNITIVA ENTRE EL GRUPO DE DEMENCIAS (N=51) Y SANOS, ENTRE DEMENCIA (N=49), "ASOCIACION" (DEMENCIA Y DEPRESION) (N=10) Y DEPRESION (N=54). SE DESCRIBEN LAS DIFERENCIAS COGNITIVAS ENTRE DEMENCIA GRAVE (MEC 17), MODERADA (18-23) Y LEVE (24-27), SIN ENCONTRAR DIFERENCIAS EN FUNCIONES COMO "FIJACION" Y "MEMORIA". POR ULTIMO, SE ANALIZA LA RELACION ENTRE NIVEL EDUCACIONAL (EN 5 CATEGORIAS) Y LAS VARIABLES: RESPUESTA EN MEC, EDAD Y DIAGNOSTICO CLINICO. SE DESTACA POR ULTIMO LA EXISTENCIA DE TRES FUNCIONES COGNITIVAS (CALCULO, ESCRITURA Y DIBUJO) QUE GUARDAN RELACION ESTADISTICA CON EDUCACION.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus