Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Repercusión de la reconstrucción mamaria inmediata en la morbimortalidad del cáncer de mama

  • Autores: Ruth Cachón
  • Directores de la Tesis: Antonio Güemes Sánchez (dir. tes.), Ramón Sousa Domínguez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Zaragoza ( España ) en 2008
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ricardo Lozano Mantecón (presid.), Manuel T. Moros García (secret.), Enrique Parats Rivera (voc.), Emilio García Tutor (voc.), Benigno Acea Nebril (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El estudio llevado a cabo tiene un diseño epidemiológico longitudinal, descriptivo y retrospectivo. Incluye a todas las pacientes diagnosticadas de cáncer de mama e intervenidas con cirugía conservadora o mastectomía (en sus distintas modalidades) con o sin reconstrucción, en el Servicio de Cirugía General A del Hospital Clínico Universitario "Lozano Blesa" de Zaragoza, entre el 1 Enero de 1995 y el 31 de Diciembre de 2006.

      El objétivo de nuestro trabajo es el de demostrar que con la mastectomía con reconstrucción mamaria inmediata somos capaces de: 1.- Mejorar las tasas de reintervención por márgenes inadecuados de la cirugía conservadora convencional.

      2.- Obtener un índice de complicaciones postoperatorias inmediatas semejante al de la cirugía conservadora o cirugía radical sin reconstrucción.

      3.- Lograr iniciar la terapia adyuvante complementaria dentro de un rango de tiempo aceptable, similar al del la cirugía conservadora convencional.

      4.- Realizar un control local y regional de la enfermedad (medido en número de ganglios extirpados, obtención de márgenes quirúrgicos adecuados y tasas de recidiva local) del mismo modo que se consigue con la cirugía.conservadora convencional o la mastectomía sin reconstrucción.

      5.- Lograr una tasa de supervivencia total similar a la de la cirugía conservadora convencional o la mastectomía sin reconstrucción.

      Consideramos como variables comparativas para analizar en los diferentes grupos de estudio a las siguientes: tipo de cirugía practicada, edad de las pacientes en el momento de ser intervenidas, número de ganglios linfáticos extirpados, márgenes de resección, días de hospitalización, días de drenajes, complicaciones inmediatas postoperatorias, intervalo de tiempo transcurrido entre la intervención quirúrgica y el inicio de la quimioterapia adyuvante, supervivencia total, supervivencia libre de enfermedad y tasas de recidiva local.

      Hemos considerado una división de las pacientes en los siguientes grupos de estudio: ¿ Grupo 1: Pacientes a las que se les practicó una cirugía conservadora de mama.

      ¿ Grupo 2: Pacientes a las que se les practicó una cirugía radical de la mama tipo mastectomía sin reconstrucción.

      ¿ Grupo 3: Pacientes a las que se les practicó una cirugía radical de la mama tipo mastectomía con reconstrucción inmediata.

      Dentro de este grupo diferenciaremos: Grupo 3a: Pacientes a las que se les practicó una reconstrucción inmediata con prótesis (mastectomía skin-sparing o subcutánea).

      Grupo 3b: Pacientes a las que se les practicó una reconstrucción inmediata con colgajo Gran Dorsal.

      Las conclusiones obtenidas son las siguientes: 1.- La reconstrucción mamaria postmastectomía prolonga los días de drenaje y los días de ingreso postoperatorio comparados con el resto de las intervenciones.

      2.- La reconstrucción inmediata tras mastectomía no aumenta el número de complicaciones ni la necesidad de reintervención quirúrgica por motivo de ellas, comparadas con la cirugía conservadora.

      3.- La reconstrucción inmediata postmastectomía permite obtener en las linfadenectomías un número medio de ganglios axilares similar o incluso superior al de la cirugía conservadora.

      4.- La cirugía reconstructiva inmediata tras mastectomía no prolonga el intervalo entre la cirugía y el inicio de la quimioterapia, comparada con la cirugía conservadora.

      5.- La mastectomía con reconstrucción inmediata presenta menos recidivas locales que la cirugía conservadora.

      6.- La reconstrucción inmediata llevada a cabo tras una mastectomía no modifica la supervivencia total ni libre de enfermedad comparada con la cirugía conservadora convencional, en ningún estadio de la enfermedad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno