Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Desarrollo de membranas catalíticaspara la eliminación de fenolem corrientes acuosas

Mirella Gutiérrez Arzaluz

  • La regulación de la calidad de las aguas es cada vez más exigente y, en particular, se requiere la eliminación de contaminantesorgánicos de las mismas hasta niveles tan bajos que no pueden ser alcanzados de forma económica mediante los métodosconvencionales de tratamiento de aguas. Por ello, se requieren procesos compactos y más eficaces.En el presente trabajo se pretende desarrollar una tecnología basada en un reactor de membrana catalítica tipo contactor para laoxidación en fase húmeda de contaminantes orgánicos presentes en medio acuoso, como lo es el fenol. Se busca que el uso de unamembrana catalítica mejore algunos de los inconvenientes que presentan los tratamientos convencionales, como pueden ser:limitaciones en eficacia de contacto entre las fases reactivas, necesidad de separación posterior del sólido catalítico y optimizaciónde las condiciones de trabajo (presión y temperatura) para la eliminación total de los contaminantes en fase acuosa. Con el reactor demembrana estaríamos ante una alternativa tecnológica limpia y eficiente, competitiva en costes y rendimientos dentro del amplioabanico de tratamientos de aguas residuales existentes.Este trabajo aborda la oxidación húmeda de fenol utilizando catalizadores tipo óxidos mixtos a base de cerio, ya que estáampliamente descrito en la literatura cómo la combinación del cerio con metales de transición permite la obtención de solucionessólidas u óxidos mixtos con propiedades redox mejoradas, que a su vez condicionan la actividad catalítica en la degradación decontaminantes orgánicos en fase acuosa. En particular aquí se estudian cata lizadores de Ce/Mn con relación atómica 1:1,catalizadores de Ce/Zr con relación atómica 3:1 y el dopado de los mismos con Pt.En primer lugar se ha estudiado la preparación y caracterización de catalizadores másicos para luego proceder a la preparación demembranas catalíticas basadas en estos materiales, haciendo especial énfasis en una di


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus