Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de los efectos adversos de los programas poblacionales de cribado de cáncer de mama

  • Autores: Carmen Natal Ramos
  • Directores de la Tesis: Adonina Tardón García (dir. tes.), Xavier Castells (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Oviedo ( España ) en 2017
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ana Almaraz Gómez (presid.), Ana Fernández Somoano (secret.), Manuela García de la Hera (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Biomedicina y Oncología Molecular por la Universidad de Oviedo
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RUO
  • Resumen
    • La complejidad creciente de la atención sanitaria, los constantes cambios en la tecnología, la limitación de los recursos y las incertidumbres sobre el valor de las distintas opciones se traducen tanto en dificultades para el abandono de prácticas difundidas que han resultado obsoletas, como para la expansión de tecnologías efectivas, generando en ambos casos problemas de efectividad y de eficiencia.

      Se evaluaron algunos aspectos relacionados con el uso de las tecnologías sanitarias que podrían determinar la efectividad clínica y la eficiencia en los programas poblacionales de detección precoz de cáncer de mama, como son el impacto de los mismos en la incidencia poblacional de cáncer de mama, mediante un estudio de cohortes y el efecto de la introducción de la biopsia con aguja gruesa como prueba de confirmación diagnóstica en la efectividad y eficiencia del programa mediante un estudio de tendencias, y un estudio de variabilidad en la práctica clínica mediante el método de análisis de áreas pequeñas.

      Los resultados del estudio son relevantes para garantizar la calidad de los programas de de detección precoz de cáncer de mama evaluados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno