EL TRABAJO A JUZGAR TRATA SOBRE LA UTILIZACION DEL COQUE VERDE DE PETROLEO NO EN SOLITARIO DEBIDO A SU HABITUAL ELEVADO CONTENIDO EN AZUGRE SINO EN MEZCLA CON OTROS CARBONES COQUIZANTES. LA CONSECUENCIA INMEDIATA ES EL ABARATAMIENTO DEL COSTE DEL COQUE SIDERURGICO QUE POR CIERTO SE PUEDE VERIFICAR EN BREVE. EN PRIMER LUGAR SE ESTUDIA LA INFLUENCIA DE LA ADICION DEL COQUE VERDE SOBRE LAS PROPIEDADES COQUIZANTES DE LAS MEZCLAS (PROPIEDADES REOLOGICAS Y EMPUJE) PARA UNA VEZ REALIZADO ESTO COMPROBAR LA VALIDEZ DEL COQUE METALURGICO OBTENIDO (RESISTENCIA MECANICA, REACTIVIDAD Y TEXTURA).
DICHAS EXPERIENCIAS Y LAS DE CARBONIZACION CORRESPONDIENTES SE HAN REALIZADO CON CINCO TIPOS DE COQUE VERDE, PREVIAMENTE CARACTERIZADOS, Y TRES CARBONES UNITARIOS Y DOS PASTAS INDUSTRIALES OBTENIENDO UNOS RESULTADOS ALTAMENTE SATISFACTORIOS Y EXTRAPOLABLES A ESCALA SEMIINDUSTRIAL COMO SE COMPROBO EN LA COQUERIA EXPERIMENTAL DEL I.N.C.A.R. TODO LO EXPUESTO PERMITE CONCLUIR CON UNA VALORACION MUY POSITIVA DE DICHO TRABAJO COMO AVANCE PARA LA INDUSTRIA METALURGICA.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados