Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El sistema del complemento en la enfermedad meningococica: correlación clínico biológica e interés pronóstico

Antonina Rubio Cabañas

  • EN 93 CASOS DE INFECCION MENINGOCOCICA (21 MENINGITIS 39 SEPSIS Y 33 DE SEPSIS COMPLICADA CON SHOCK) SE HA ESTUDIADO LOS NIVELES DE C1Q C4 C3 C5 C9 C3PA Y C1I AL MOMENTO DE SU INGRESO Y EN LA FASE DE CONVALECENCIA.

    LA CORRELACCION DE ESTOS RESULTADOS CON LA SITUACION CLINICO-BIOLOGICA DE LOS ENFERMOS NOS HA PERMITIDO CONSTATAR LOS SIGUIENTES HECHOS: 1) EXISTE UN PARALELISMO ENTRE EL DESCENSO DE LOS FACTORES DEL COMPLEMENTO Y LA GRAVEDAD CLINICA DE LA INFECCION; 2) EL DESCENSO DE LOS FACTORES DETECTADO EN LA FASE AGUDA DE LA ENFERMEDAD MENINGOCOCICA ES TRANSITORIO; 3) LA DISMINUCION DEL C1Q EN TODAS LAS FORMAS CLINICAS DE LA ENFERMEDAD ES INDICATIVO DE UNA ACTIVACION DEL COMPLEMENTO A TRAVES DE LA VIA CLASICA; 4) LA CORRELACCION ENCONTRADA ENTRE FACTORES DEL COMPLEMENTO Y LOS TEST DE COAGULACION APOYA LA POSIBLE EXISTENCIA DE INTERRELACIONES ENTRE AMBOS SISTEMAS; 5) SE HA CONSTATADO QUE EL GRADO DE HIPOCOMPLEMENTEMIA APOYA UN DATO MAS EN LA VALORACION PRONOSTICA DE LOS ENFERMOS CON INFECCION MENINGOCOCICA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus