Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Detección del virus de la hepatitis b en donantes de sangre de Cantabria antihbc-positivos y hbs-antigeno negativos

  • Autores: Maria Luisa Gonzalez Ponte
  • Directores de la Tesis: Francisco Javier Llorca Díaz (dir. tes.), Trinidad Dierssen Sotos (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Cantabria ( España ) en 2006
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jesús González Macías (presid.), Eulogio Conde García (secret.), Ángel Gil de Miguel (voc.), Miguel Delgado Rodríguez (voc.), Juan María García Lobo (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La tasa de detección del Virus de la Hepatitis B (VHB) en los donantes de sangre con serología positiva para el anti-HBc y negativa para el anti-HBs, mediante técnicas de detección directa, se encuentra entre el 0-50% dependiendo de las zonas de epidemiología y técnicas utilizadas.

      Por ello, es necesario, como recomendación internacional para la seguridad trasfusional, comprobar la tasa de detección del VHB en los donantes anti-HBc+ y anti-HBs - para determinar el riesgo residual de la transmisión del VHB mediante la sangre donada para ellos y así, adoptar las medidas preventivas precisas.

      Los principales objetivos de este estudio son: 1.Identificar los factores del donante asociados a la condición de HBsAg - y anti-HBc+. 2. Estudiar la prevalencia del VHB en estos donantes. 3. Establecer mecanismos de decisión que permitan reducir su transmisión y 4. Según los resultados y si fuera posible, crear un algoritmo de reentrada de los donantes anti-HBc positivos excluidos previamente.

      Se analizaron 9078 donaciones muestras de donaciones desde el 14 de enero de 2002 hasta el 4 de septiembre de 2003 para el anti-HBc mediante quimioluminiscencia (ChLIA, Prism). De ellas, 421 resultaron repetidamente reactivas, por lo que se diluyeron al 1/64 y 1/128, también se cuantificó el anti-HBs y se realizó detección de ADN-VHB. Se comparó el grupo de donantes anti-HBc+ con un grupo control anti-HBc-.

      Los resultados obtenidos nos llevan a las siguientes conclusiones: 1) El 4,6% de las donaciones en el Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria fueron positivas para el anti-HBc. 2) Ninguno de los donantes anti-HBc+ con HBsAg- fue positivo para el ADN-VHB. 3) Los donantes anti-HBc+ tuvieron mayor edad media, con una relación dosis paciente. 4) De media, los donantes anti-HBc+ comenzaron a donar 4,5 años más tarde que los donantes anti-HBc-.

      Si se excluyen de la donación los sujetos anti-HBc+, el número de donaciones perdidas será


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno