Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Infección nosocomial en cirugía torácica: incidencia y factores de riesgo

  • Autores: Daniel Narcís Nan Nan
  • Directores de la Tesis: María del Carmen Fariñas Álvarez (dir. tes.), Concepción Fariñas Álvarez (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Cantabria ( España ) en 2006
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jaime Merino Sánchez (presid.), Daniel Garcia Palomo (secret.), Francisco Javier Llorca Díaz (voc.), José Manuel Bernal Marco (voc.), Jose Luis Pérez Arellano (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Estudio de cohortes prospectivo de la infección nosocomial en Cirugía Torácica, realizado en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla entre el 1/6/1999 y 31/1/2001. La infección nosocomial se definió siguiendo los criterios de los CDC e incluyo la infección de herida quirúrgica (IHQ), la infección respiratoria (neumonía e infección de vías respiratorias bajas), la infección urinaria y la bacteriemia. Se realizaó seguimiento del paciente hasta un mes despues del alta hospitalaria en consulta o a través de una entrevista telefónica, para vigilar la aparición de IHQ. Se estudió la flora microbiana implicada en las distintas infecciones. Se repartieron a los pacientes en dos grupos según el tipo de intervención: cirugía torácica mayor (intervención mediantetoracotomia de más de 8cm) y cirugía torácica videosasistida (incisión menor de 8cm).

      Se recogieron una serie de variables preoperatorias, intraoperatorias y postoperatorias siguiendo un protocolo preestablecido y se determinaron los factores de riesgo de infección nosocomial mediante análisis de regresión logística. La incidencia de infección nosocomial fue de 25,8% en cirugía torácica Mayor y 6% videotoracoscopia y la infección más frecuente fue la respiratoria que afectó al 19,3% y 5% de los pacientes seguida de la IHQ. Los microorganismos responsables fueron nosocomiales habituales y los colonizadores de las vías aéreas.

      Los factores de riesgo de infección nosocomial en cirugía torácica mayor dependieron fundamentalmente de las características intrísecas del paciente como el antecedente de EPOC y la presencia de un VEMS inferior a 1500 ml.

      El padecimiento de anemia nates de la intervención , un índice NNIS de 1 o 2 y el nivel de colesterol menos de 165 mg/dl y mayor de 2000 mg/dl.

      De los factores extrínsecos identificados destacan la duración de la cirugía de más de 140 minutos, la necesidad de reintervención y el ingreso de


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno