Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desigualdades en la salud con respecto al sexo. Factores que influyen en el retraso diagnóstico del cáncer

  • Autores: M. Elena Gómez Llata
  • Directores de la Tesis: Miguel Delgado Rodríguez (dir. tes.), Francisco Javier Llorca Díaz (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Cantabria ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Daniel Casanova Rituerto (presid.), Dolores Prieto Salceda (secret.), Adonina Tardón García (voc.), Marcial Mariscal Ortiz (voc.), María Teresa Zarrabeitia Cimiano (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • JUSTIFICACIÓN Muchos estudios sobre desigualdad social en realción con la salud se realizan sobre clase social o nivel económico y cultural , pero no sobre diferencias por sexo. Las mujeres son excluidas frecuentemente de ensayos clínicos y otros estudios, por lo que se desconoce si tienen mayores dificultades para el acceso a procedimientos diagnósticos o terapéuticos.

      OBJETIVOS Poner de manifiesto si la mujer tarda más que el hombre en ir al médico y si tarda más en ser diagnósticada y tratada en los cánceres de tubo digestivo (esófago, estómago, colon y recto).

      MÉTODO Estudio de cohortes retrospectivo formado por los pacientes diagnósticados de cáncer de esófago estómago, colon o recto en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en 1996 y 1997. Información recogida de las historias clínicas.

      ANÁLISIS ESTADÍSTICO Test de Kruskal-Wallis y regresión de Cox.

      CONCLUSIONES El sexo del paciente influye en la demora diagnóstica como la colonoscopia y la biopsia y también las mujeres tardan más que los hombres en ser daignosticados y tratadas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno