Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sesgo anamnésico en un estudio de cohorte y casos de bajo peso al nacimiento

  • Autores: María De Antonio Sánchez
  • Directores de la Tesis: Francisco Javier Llorca Díaz (dir. tes.), Miguel Delgado Rodríguez (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Cantabria ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Miguel García Fuentes (presid.), Dolores Prieto Salceda (secret.), Ángel Gil de Miguel (voc.), María del Carmen Fariñas Álvarez (voc.), Jokin de Irala Estévez (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El bajo pedo al nacimiento es una de las principales determinaciones de la mortalidad infantil.

      Existen discrepancias sobre la repercusión del sesgo anamnésico en estudios retrospectivo sobre esta patología.

      Los objetivos del estudio fueron:

      * Valorar la concordancia entre la información proporcionada por la madre y la contenida en la historia clínica.

      * Identificar factores con más riesgo de sesgo anamnésico.

      * Analizar la repercusión que tiene las distintas fuentes de información sobre la identificación de factores de riesgo.

      Los métodos usados fue mediante un estudio de cohorte y casos:

      * Se recogieron diversos factores de riesgo del bajo peso en dos fuentes de información, entrevista y encuesta.

      * Se analizó la concordancia mediante el indice kappa en las variables discretas y el CCI en las variables continuas.

      * Se anallizó la validez de la entrevista clínica considerando las historia como patrón oro. Se calculó la S, E, RVP, RVN y ROC.

      Las conclusiones de la tesis fueron:

      * La historia clínica es adecuada como criterio de verdad sólo si la variable hace referencia a enfermedades y fármacos relevantes durante la gestación.

      * La concordancia y la validez aumentan con la implicación emocional de la madre, tanto en casos como en controles.

      * La información proveniente de la entrevista clínica es adecuada para el estudio de los factores de riesgo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno