Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Acción anticonvulsionante de la vigabatrina en la rata e interacción con el valproato

Isabel de las Cuevas Terán

  • INTRODUCCION: Existen pocos datos para fundamentar la asociacion racional de los antiepilepticos. La interaccion entre vigabatrina (VGB) y valproato (VPA), dos farmacos con mecanismos de acción complementarios, es dificil de estudiar por la falta de un modelo adecuado para valorar la accion anticonvulsionantes de la VGB. OBJETIVOS: Seleccionar un modelo de convulsiones para estudiar el efecto anticonvulsionante de la VGB en rata. Estudiar el efecto anticonvulsionante de la VGB y su interacción con el VPA en dicho modelo. Analizar la relación entre los efectos anticonvulsionantes y los cambios en el GABA y glutamico cerebrales y descartar la posibilidad de interacciones farmacocineticas.

    METODOS: El estudio se ha realizado en ratas Sprague-Dawley machos adultos.

    La accion anticonvulsionante de la VGB en monoterapia se ha estudiado frente a la incidencia y latencia de clonus y tonus en los modelos de picrotoxina (PCR), bibuculina (BIC), lindano (LIND), cimetidina (CIM) y kainico (KA) tras dosis unicas (DU) de 800 y 1600 mg/kg a los 15 minutos, 4 horas y 24 horas de su administración y tras dosis multiples (DM) de 50 a 800 mg/kg solo en los modelos y a los tiempos en los que hubo eficacia. Tras seleccionar el modelo de la PCR, se estudió el efecto de dosis crecientes de VGB y VPA en monoterapia y en asociación a los 15 minutos 4 horas y 24 horas tras DU y DM. En series diferentes se determinaron el GABA, VGB Y VPA en coliculo, mesencefalo, estriado, hipocampo, diencefalo y corteza cerebral y el glutamico (GLU) en corteza a las dosis y tiempos en los que se vio un aumento del efecto anticonvulsionante. RESULTADOS: La VGB en monoterapia no protegio totalmente frente a las convulsiones en ninguno de los modelos.

    El efecto anticonvulsionante vario en funcion del modelo de convulsiones, la dosis de VGB, el momento de la administracion, y entre DU y DM. Tras DU protegio a los 15 min. 4 h y 24 h. En los modelos de PCR,LIND y KA y solo a las 24


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus