Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Técnicas de extracción y cuantificación del insecticida fenitrotion y sus metabolitos en el ecosistema forestal, para su determinación mediante técnicas cromatográficas acopladas

Alicia Sánchez Ortega

  • El fenitrotion es un insecticida organofosforado de contacto, aunque su toxicidad es moderada. Una exposición excesiva durante su fabricación o uso y la ingestión accidental o intencionada pueden ocasionar una intoxicación grave. Recientemente se ha mostrado muy útil en el tratamiento de plagas forestales, como pueden ser la del pulgón lanígero del chopo (Erisoma lanigerum) o la procesionaria del pino (Thaumetopea pityocampa).

    El principal objetivo de esta Tesis Doctoral será el desarrollo de metodologías analíticas sensibles y selectivas que permitan la determinación del fenitrotion y sus principales metabolitos (3-metil-4-nitrofenol y fenitrooxon) en diferentes matrices medioambientales. Estas metodologías analíticas serán aplicadas para el estudio de la persistencia de estos compuestos tras la aplicación de fenitrothion sobre una zona afectada por pulgón lanígero.

    Debido a la complejidad de las matrices a analizar, la preparación de la muestra será una de las etapas más críticas en el procedimiento analítico. Para ello se desarrollaran diferentes técnicas de extracción como SPME, SPE y SPE-dispersiva para el análisis de muestras acuosas, gaseosas y foliares.

    Se plantearán como técnicas analíticas de separación la cromatografía liquida de alta resolución (HPLC) y la cromatografía gaseosa (GC) con distintos tipos de detección. Además para la detección de matrices muy complejas como es el caso de las hojas, se cuantificarán las muestras reales mediante dilución isotópica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus