Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de los factores estructurales y los patrones de consumo de alcohol en adolescentes escolarizados

  • Autores: Enedina Quiroga Sánchez
  • Directores de la Tesis: Vicente Martín Sánchez (dir. tes.), María del Pilar Marqués Sánchez (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de León ( España ) en 2018
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 239
  • Títulos paralelos:
    • Study of structural factors and consumption patterns, alcohol in school-aged adolescents
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María Dolores Calvo Sánchez (presid.), Rosario Fernández Peña (secret.), María Elena Fernández Martínez (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: BULERIA
  • Resumen
    • En la adolescencia, los contactos son sumamente importante debido a su influencia en la adquisición de hábitos como el consumo de alcohol. Existe una carencia de estudios que describa el contexto estructural de los adolescentes, útil para aplicar estrategias de prevención. Nuestra investigación abordó cómo las redes de amistad y sus factores relacionales podrían influir en el consumo de alcohol. El objetivo fue describir el perfil estructural del adolescente consumidor de riesgo de alcohol, su contexto relacional en el aula y como los factores relacionales condicionan su patrón de consumo. Se diseñó una investigación descriptivo transversal con aplicación del Social Network Analysis, para el análisis de los patrones estructurales. Los estudiantes reclutados fueron 195. Se analizaron variables de redes y de consumo de alcohol, con los programas UCINET y STATA. Nuestro resultados a nivel estructural muestran como cuanto menor es la intensidad de amistad, el adolescente consumidor de riesgo de alcohol, posee más contactos dentro de la red y más facilidad para acceder a sus iguales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno