Personas huyendo de la violencia en el Triángulo Norte de Centroamérica llegan a México con la intención de escapar. Para sobrevivir deben enfrentarse a un peligroso viaje donde sus vidas se ven nuevamente amenazadas. Desde la frontera México-Guatemala hasta llegar a la ciudad de Tenosique de Pino Suárez, tienen lugar innumerables experiencias traumáticas.
Los testimonios recogidos y las observaciones realizadas en la zona, revelan una trágica realidad en la que la violencia reaparece en la vida de quienes intentaban dejar esta atrás. Población procedente de los países de Honduras, El Salvador y Guatemala, abandonan sus hogares y recorren largas distancias atravesando una tierra hostil plagada de peligrosos actores deseosos de aprovecharse de ellos.
El motivo de este trabajo y la fuente de mayor valor en el mismo, se refleja en la dureza y el sufrimiento revelado en los testimonios y experiencias compartidas junto a las personas centroamericanas. Las aportaciones recibidas por diferentes profesionales que trabajan en este contexto ofrecen una perspectiva amplia del tema. En el marco teórico, la recopilación bibliográfica y documental de otros autores expertos en la materia, completan las informaciones recogidas y las interpretaciones realizadas a través del trabajo de campo.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados