Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valoración de la masa ósea y de sus marcadores genéticos en niñas y adolescentes afectas de trastornos de la conducta alimentaria

  • Autores: Azucena Díez Suárez
  • Directores de la Tesis: M Cristina Azcona San Julián (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Navarra ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Josep Toro Trallero (presid.), César Soutullo Esperón (secret.), Teodoro Durá Travé (voc.), Laura Audí Parera (voc.), María Teresa Muñoz Calvo (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • OBJETIVOS Determinar la masa ósea absorciometría de doble energía de rayos X (DEXA) y osteosonografía digital (OD) en niñas y adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria (TCA); evaluar la concordancia de las deteterminaciones de masa ósea realizadas mediante DEXA y OD; caracterizar los polimorfismos de los genes RVD, COL-Ialfa1 y RE y analizar su relación con la masa ósea con las dos técnicas.

      MÉTODOS Se incluyeron 113 pacientes (9-21 años) con TCA (DSM-IV). La masa ósea se determinó en la columna lumbar y en el fémur proximal mediante DEXA (Hologic QDR-4500 W, Hologic, Waltham, MA, USA) y se realizó OD con el equipo DBM Sonic-1200 (IGEA(r), Carpi, Italia) en las falanges proximales de la mano no dominante (Ad-SOS, m/seg). Se extrajo ADN de sangre periférica y se analizaron los polimorfismos del gen del RVD (Fok I, Apa I y Taq I), COL-Ialfa1 (Msc I) y del ER (Xba I y Pvu II) mediante digestión con endonucleasas de restricción.

      RESULTADOS La edad de nuestras pacientes en el momento de la determinación de la MO era 16 (14,5; 20) años. El peso (-0,68 (1,10) SDS, p menor 0,001) y el IMC (-1,13(1,11) SDS, p menor 0,001) se encontraban por debajo de los valores de referencia.

      Los valores de masa ósea eran inferiores a los de la población de referencia en la columna lumbar (-0,93 (1,05 SDS, p menor 0,001) y en el cuello femoral (-0,25 (1,03) SDS, p=0,029). El consumo diario de calcio se correlacionaba de modo significativo con los valores de DEXA lumbar (r=0,28; n=78; p=0,014) y femoral (r=0,33; n=79; p=0,003). La masa ósea mediante OD se encontraba disminuida con respecto a la población sana de referencia de la misma edad y sexo (-1,26 (2,30) SDS, p menor 0,001). Las portadoras del haplotipo aaTT presentaban valores de masa ósea en la columna lumbar superiores a los de las portadoras de haplotipo Aatt (-0,41 (1,03), frente a 1,38 (0,92), p=0,030).

      CONCLUSIONES La osteosonografía digital n


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno