Estudio de la posible incidencia del Estado en el desarrollo del gran comercio marítimo tardoantiguo entre los años 569 y 732 en el Mediterráneo occidental.
Se trata de analizar los diferentes tipos de intervenciones de las autoridades públicas, desde la legislación hasta las relaciones internacionales o las campañas militares, y pasando por el control de las fronteras y los mares, su motivación, puesta en práctica y posible impacto sobre el comercio interestatal, su naturaleza y evolución.
La primera parte del trabajo se centra en la legislación y en las instituciones que enmarcan el comercio marítimo entre estados, la segunda trata de las políticas militares y comerciales y, sobre todo, las funciones de control y físcales de las aduanas y de los controles fronterizos y portuarios.
En esta investigación se han intentado aunar las referencias recopiladas a partir de la legislación a otros tipos de fuentes, especialmente narrativas y, sobre todo, hagiográficas contrastándolas con los modelos teóricos propuestos en las investigaciones previas y con la evidencia del comercio que proporciona la arqueología,
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados