En esta tesis doctoral se aborda el análisis del artículo 78 del Código penal que establece una restricción de la libertad condicional y de los beneficios penitenciarios. Esta limitación consiste en computar dichas medidas beneficiosas para el reo sobre la suma de todas las penas impuestas en la sentencia, y no sobre los límites temporales establecidos en el artículo 76 del código penal. En el presente estudio se analizan los precedentes de esta disposición, su ámbito aplicativo, sus presupuestos así como las consecuencias que se derivan de su aplicación.
También son objeto de tratamiento las dudas constitucionales que plantea en torno al principio de igualdad y a la orientación de las penas a la reeducción y reinserción social.
Por último se incluye un estudio de derecho comparado.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados