Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La constitución de la ciencia política en los inicios del liberalismo burgués europeo (1816-1856)

Antonio Benedito Casanova

  • Se pretende contribuir a la mejora de la crítica de segundo orden (crítica de la teoría: tradicción intelectual de KANT, MARX y NIETZSCHE), desde la problemática de las relaciones entre Praxis histórico-social y prácticas culturales (simbólicas e ideológicas).

    Situada en la línea marxiana de investigación, la tesis plantea la posibilidad de complementarla desde las aportaciones de M-Foucault, P.Bourdieu y J.Ibáñez.

    Así se describe, desde el punto de vista del sujeto investigador, una trayectoria que va desde una historia social de los sistemas de pensamiento a un socioanálisis de las prácticas culturales.

    En relación, a su objeto, el trabajo de investigación se propone analizar la específica organización del sistema de la cultura (orígenes del liberalismo burgués) que está a la base de la emergencia de una forma de saber sobre las relaciones de gobierno, denominada "ciencia política" y que será la matriz de la ciencia social.

    Este estudio se realiza a partir de la construcción metodológica de un modelo de análisis dinámico de los sistemas de pensamiento (filosofico, cientifico y religioso) que pretende trabajar en la línea de integrar los denominados enfoques "Internalistas" y "Externalista", en historia de la ciencia.

    La fundamentación teórica de esa categorización dinámica, atenta a condiciones de producción y modos de funcionamiento, va dirigida a establecer las bases de una perspectiva eco-sistemica (o socioecológica) sensible al problema de hacer inteligible estructuras de cambio y procesos de transformación.

    Este aparato teórico-metodológico, basado en el par de relaciones "entorno-sistema" y "medio-organización", se aplica a la construcción de una ciencia de las obras (de los hechos discursivos, especialmente de Hegel y Comte) por medio de una cierta práctica del análisis sociológico del discruso, entendiendo éste como una cierta práctica del análisis sociológico del discu


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus