Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cuidadores de enfermos con demencia moderada severa. Características basales de una muestra de parejas cuidadores/enfermos procedentes de un hospital general

  • Autores: Juan Rodríguez Solís
  • Directores de la Tesis: Luis Fernando Carballo Álvarez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Alcalá ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Melchor Álvarez de Mon Soto (presid.), M. Hornillos Calvo (secret.), Fernando Lamata (voc.), Carlos Atance Martínez (voc.), Isidoro Ruipérez Cantera (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los equipos de atención primaria, por ser el primer contacto de los enfermos o sus familias con un sistema sanitario que cuenta con la enorme ventaja de la universalidad, deberían de plantearse como una parte importante de la mejora de la calidad asistencial, evaluar la sobrecarga de los cuidadores de enfermos con demencia de una forma rutinaria para detectar aquellos casos más vulnerables como son los cónyuges, y las mujeres.

      Se trata de una muestra de individuos de avanzada edad, con un grado de enfermedad muy evolucionado y con un importante número de problemas asociados a la misma. A pesar de estos condicionantes previos, tienen un consumo de recursos sanitarios y sociales escaso para ese grado de incapacidad.

      En el momento de realizar el estudio de los recursos específicos para estos enfermos, especialmente los que más descargan a los cuidadores, eran escasos o inexistentes y en cualquier caso desconocidos para la mayoría de cuidadores tipo de la muestra.

      Los cuidadores de nuestra muestra son especialmente frágiles, se trata de personas mayores cónyuges y mujeres, identificados en la literatura como los que más cuidados aportan, cuidados más adaptados a la situación del enfermo y por más largo tiempo (casi 70 meses de media en nuestra muestra).

      Es necesaria una modificación urgente de la gestión de recursos para este problema. Se requiere la creación de cuidados de respiro, formación de los cuidadores a todos los niveles y formación de los profesionales del actual sistema sanitario para hacerles sensibles a unas necesidades no expresadas de un colectivos de cuidadores que está ahorrando al sistema socio-sanitario una importante carga de cuidados que de otro modo tendría que asumir.

      Las redes familiares de los cuidadores de enfermos con demencia funciona adecuadamente la muestra analizada si lo que se busca es evitar una institucionalización y un exceso de carga del cuidador.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno